Nuestros
Investigadores
Licenciado en Economía, profesor asociado de Derecho y Economía (UNT), consejero directivo y vice decano subrogante de la Facultad de Ciencias Económicas de la UNT.
Fue profesor en la Universidad del Norte Santo Tomás de Aquino, donde dicta Principios de Economía y estuvo a cargo de la Cátedra de Macroeconomía. También dictó cursos de Fundamentos de Economía, Macroeconomía, Principios de Economía, Economía Laboral y Finanzas Públicas en el Centro Universitario Concepción de la Unsta (a cargo de las Cátedras en los tres últimos casos), y de Economía y Comunicación y Estadística en la Facultad de Filosofía y Letras de la UNT (en ambos casos, a cargo de las Cátedras).
Fue consultor en los programas de reforma del Estado provincial impulsados por el BM y el BID (1993-1994) y municipal (2001), columnista de análisis económico y político en el diario Siglo XXI (1995-1999) y El Siglo (1999-2005), y secretario de redacción de El Siglo (1999-2003), y columnista de análisis económico y político en la señal tucumana de las radios Mitre (2002-2003) y Del Plata (2010).
Es miembro de la Fundación Universitaria del Río de la Plata, de la que fue becario en 1988 (Programa Buenos Aires) y 1990 (Estados Unidos).
Es miembro del Consejo Consultivo del Inveco desde 2009 y del Consejo Directivo de la Facultad de Ciencias Económicas de la UNT desde 2012.
Gustavo Wallberg
Licenciado en Economía, profesor asociado de Derecho y Economía (UNT), consejero directivo y vice decano subrogante de la Facultad de Ciencias Económicas de la UNT.
Clemente Babot
Licenciado en economía por la Universidad Nacional de Tucumán y Master en Finanzas en la Universidad Carlos III de Madrid.
Es Master en Análisis Financiero, UC3M, Madrid, España y Licenciatura en Economía, UNT, Tucumán.
Cuenta con una amplia experiencia corporativa: Gerente Financiero en Tensolite SA, Gerente General en FGF Trapani SA, Gerente Comercial y Gerente de Desarrollo de Negocios en Gasmarket SA, Jefe de Economía Petrolera en Refinor SA y experiencia en regulación en el mercado del gas natural en Gasnor SA. Fue, además, Director Estadísticas del Poder Judicial de Tucumán.
Como profesional se ha desempeñado como consultor de empresas en planificación estratégica y finanzas.
También es experto en regulación de servicios públicos: asesoramiento en revisión tarifaria integral a empresa de servicios públicos.
Maestrando en Ciencias Políticas y Economía, ESEADE, Buenos Aires, Argentina, y Licenciatura en Economía, UNT, Tucumán. Cuenta con una amplia experiencia en el tercer sector con foco en las Políticas Públicas. Becario por la Fundación Naumann a la International Academy for Leadership, Gummerbach, Alemania. Fundación Libertad y Desarrollo, Chile. Universidad de Fundación Parar el Progreso, Chile. Participación del programa de “Jóvenes Líderes” organizado por la Fundación Friedrich Nauman.
Nahuel Rios
Licenciatura en Economía en la Universidad Nacional de Tucumán.
Dolores Garreton
Lingüista, Master en Estudios del Discurso en Lancaster University (Reino Unido) y MBA de IAE Business School.
Es MBA (IAE Business School), Magister en Estudios del Discurso y la Comunicación (Lancaster University, Reino Unido) y profesora y licenciada en inglés (UNT).
Cuenta con experiencia en investigación, capacitación y desarrollo, comunicación corporativa y cambio organizacional. Se ha desarrollado en el sector privado (Clínica San Pablo, Sermo, IQVIA, Novo Nordisk), académico (Embankment Project for Inclusive Capitalism, EY) y tercer sector (asesora de GlobalizerX en la fundación Ashoka).
COPYRIGHT © FUNDACIÓN FEDERALISMO Y LIBERTAD TEL. +54 -381 – 4302747 / 4302186 WWW.FEDERALISMOYLIBERTAD.ORG MENDOZA 815, 1 PISO. SAN MIGUEL DE TUCUMÁN / TUCUMÁN / REPÚBLICA ARGENTINA.